Brasil Telecomunicaciones 

Operadoras móviles se mueven para la conexión 5G en Brasil

La quinta generación de conectividad móvil será tema de debate del Futurecom 2017

São Paulo, septiembre de 2017 – “Cada habitante del país tendrá un teléfono inteligente hasta finales de este año”, según datos levantados de Fundación Getúlio Vargas de São Paulo (FGV-SP) en la 28va Pesquisa Anual de Administración y Uso de Tecnología de la Información en las Empresas. Con el avance de la tecnología de gráficos, softwares, lentes y audífonos – además del desarrollo de las aplicaciones que proporcionaran nuevas experiencias basadas en realidad aumentada –, la conexión en 5G es un recurso cada vez más deseado.

A pesar de que toda esta velocidad aún no esté a disposición del público brasileño, las operadoras de telecomunicaciones empiezan a medir las inversiones necesarias. Es decir, la cuestión comienza antes de que los likes y shares rueden en los celulares por ahí. El Futurecom 2017 va a discutir el tema en profundidad, comenzando con el panel «¿Cómo abrir Caminos para que la 5G llegue a Brasil?». Para mediar el panel, estará la periodista Christiane Pelajo, de Globo News, el día 04 de octubre, a las 11h, en el auditorio Brasil.

Un reciente informe de la SNS Research indica que las operadoras móviles tendrán que invertir más de 21.000 millones de dólares al año cuando se inicie la implementación de las tecnologías estandarizadas para el 5G. Y la previsión es que estos aportes tendrán que ser iniciados ya en 2019. Hay datos que comprueban que al menos 25 operadoras en 15 países ya realizan demostraciones de 5G o participan de pruebas con la nueva tecnología.

¿Pero en relación a Brasil? ¿Qué puede esperar el público local y para cuándo se espera la llegada de la 5G a nuestras tierras? En 2016, una demostración en vivo mostró por primera vez la 5G funcionando en América Latina durante el Futurecom. La previsión más aceptada es que en 2020 ya comiencen a surgir los primeros aparatos listos para la conexión ultrarrápida prometida por la 5G (de hasta 20 gigabytes por segundo, contra el máximo de 1 gigabyte por segundo del actual 4G). En la práctica esto debe representar un aumento en el uso de recursos como, por ejemplo, la realidad aumentada, que exige un flujo más alto y constante de datos para funcionar perfectamente. Inclusive, se discute sobre cases de internet residencial sobre las redes de nueva generación 5G y no sobre el tradicional Wi-Fi en la banda ancha fija.

Mientras los beneficios operativos no llegan al público, el Futurecom 2017 explora las cuestiones que aún separan a Brasil de la certeza de un 5G plenamente establecido en los próximos años. El evento busca levantar todos los puntos de impacto para que la tecnología llegue a los brasileños cuanto antes, además de presentar cuáles son los grandes cambios que ésta presentará comparada con el 4G.

«Es imprescindible que se apruebe lo más rápido posible la PLC 79 [altera el marco legal de telecomunicaciones], para crear un ambiente adecuado a mayores inversiones y a un nuevo ciclo de desarrollo de nuestro sector», afirma Laudálio Veiga Filho, presidente del Futurecom.

El tema 5G también será abordado por varios panelistas durante el congreso. Consulte la agenda del congreso:

http://agenda.futurecom.com.br/es/2017/3  e http://www.futurecom.com.br/es/Congresso/paneles-de-debates-2017.html

Servicio Futurecom 2017

Cuando: de 02 al 05 de octubre de 2017, de 9h a 20h

Donde: Transamerica Expo Center – Avenida Doutor Mário Vilas Boas Rodrigues, 387

Informaciones: www.futurecom.com.br

Programación: futurecom.com.br/es/el-evento/programacao-geral.html


Sobre el Futurecom

El Futurecom, evento más importante de Telecomunicación y Tecnología de la Información de América Latina, completa 19 años y será realizado en la ciudad de São Paulo, del 2 al 5 de octubre, en el Transamerica Expo Center. A lo largo de su historia, el evento ha contado con la presencia de más de mil expositores diferentes y con más de cien mil visitantes. Surgido en 1998, en la ciudad de Foz de Iguazú, el Futurecom fue transferido, posteriormente, para Florianópolis, donde fue realizado entre el 2001 y el 2007. Desde su décima edición se realiza en São Paulo, con dos ediciones en Rio de Janeiro en 2012 y 2013. El año pasado, el Futurecom contó con la participación de 22.000 visitas de 45 países, reuniendo 250 empresas expositoras de varios continentes, 4.000 congresistas y 400 ponentes.

Artículos relacionados

Dejar un comentario